sábado, 27 de julio de 2013

TRIÁNGULO RECTÁNGULO





                        TRIÁNGULO RECTÁNGULO








Un triángulo rectángulo es aquel en el que uno de sus ángulos es recto, los otros dos son agudos. Llamaremos catetos a los lados que forman el ángulo recto, siendo la hipotenusa el lado opuesto a ese ángulo.
Teorema de Pitágoras: En un triángulo rectángulo la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.

Si tómanos como referencia la figura

TRIÁNGULO ACUTÁNGULO



                                         TRIÁNGULO ACUTÁNGULO 
 



Un triángulo acutángulo es aquel cuyos ángulos interiores tienen menos de 90 grados (cada uno de ellos).

Un buen ejemplo es el clásico triángulo equilátero, cuyos lados son todos iguales y sus ángulos interiores son de 60 grados.

Otro dato de interés que te puede servir, es que un triángulo acutángulo es un tipo de triángulo obtusángulo, clasificación para los triángulos que no tienen ángulos rectos, o sea de 90 grados.

Y claro, no está demás decir que el acutángulo sigue cumpliendo, claro está, con todo lo que sabemos de los ángulos de cualquier triángulo, como: sus ángulos interiores suman 180 grados (útil para determinar un ángulo faltante si sabemos el valor de los otros dos), y por lo mismo la suma de sus ángulos exteriores es de 60 grados.





TRIÁNGULO OBTUSÁNGULO

    



                                            
                                           TRIÁNGULO  OBTUSÁNGULO


              Triangulo obtusángulo es aquel que tiene un ángulo obtuso (mayor de 90°, pero menor de 180°), los otros dos ángulos son agudos(menores de 90°) 

TRIÁNGULO EQUILÁTERO




  

                                                 TRIÁNGULO EQUILÁTERO




Triángulo equilátero












En geometría un triángulo equilátero, es un triángulo con tres lados iguales. En la geometría euclidiana tradicional, los triángulos equiláteros también son equiángulas, es decir, los tres ángulos internos también son congruentes entre sí, cada ángulo vale 60°. Un triángulo equilátero es un polígono regular; es un caso especial de triángulo equilátero.


TRIÁNGULO ISÓSCELES




                                                  


                                                       TRIÁNGULO ISÓSCELES




Un triángulo es isósceles, si tiene dos lados de la misma longitud. Los ángulos que se oponen a estos lados tienen la misma medida. Esto último fue demostrado por Tales de Mileto (filósofo griego): si dos ángulos son iguales, establece así una relación entre longitudes y ángulos; a lados iguales, ángulos iguales.

TRIÁNGULO ESCALENO








                               TRIÁNGULO ESCALENO








El triángulo escaleno o también denominado triángulo desigual, se caracteriza porque todos sus lados disponen de extensiones diferentes. En ningún triángulo de este tipo habrá dos ángulos que dispongan de la medida. Entonces en este ángulo no hay ni ángulos ni lados idénticos








INTRODUCCION AL TEMA DE TRIÁNGULOS


INTRODUCCIÓN AL TEMA DE TRIÁNGULOS


DEFINICIÓN: Es un polígono que tiene tres lados, pertenece al grupo de los cuadriláteros, de acuerdo a la longitud de sus lados se clasifican en:

Equiláteros
Escaleno
Equilátero

De acuerdo a la medida de sus  ángulos se clasifican en:

obtusángulo
acutángulo
rectángulo